Se llevarán a cabo en San Mateo Atenco bodas comunitarias gratuitas

Esta iniciativa garantizará los derechos y beneficios legales, brindándoles mayor seguridad jurídica y estabilidad a las familias mexiquenses de este municipio.

Recientemente, el gobierno municipal de San Mateo Atenco ha anunciado la apertura de su programa “Bodas Comunitarias 2025”, un servicio completamente gratuito que permitirá a las parejas unir sus vidas de manera legal sin preocuparse por los costos del trámite.

Con el programa se busca apoyar a las parejas que desean formalizar su relación, pero que, por distintas razones, no han podido realizar el proceso ante el Registro Civil.

Esta iniciativa garantizará los derechos y beneficios legales, brindándoles mayor seguridad jurídica y estabilidad a las familias mexiquenses de este municipio.

Se celebrará la boda comunitaria el próximo 9 de marzo, pero la recepción de documentos será exclusivamente del 1 de febrero al 5 de marzo, por lo que aún estás a tiempo de llevar tus papeles para formar parte de estos matrimonios comunitarios.

El evento contará con una ceremonia masiva en la que los participantes recibirán su acta de matrimonio sin costo alguno, además de sorpresas y detalles que harán de esta experiencia un momento inolvidable.

Las bodas comunitarias se celebrarán el domingo 9 de marzo en la Plaza Cívica Benito Juárez, es decir, justo en el centro de San Mateo Atenco.

Para poder ser parte de esta ceremonia civil, deberás entregar previamente cierta documentación a las autoridades del Registro Civil en un horario de lunes a viernes de las 09:00 a las 16:00 horas o los sábados de las 10:00 a las 13:00 hora en:

  • Oficialía 1: Interior del Palacio Municipal
  • Oficialía 2: Ciudad Mujeres en la Calle Miguel Hidalgo 1031 en el Barrio de Santa María la Asunción

Las autoridades municipales de San Mateo Atenco anunciaron que los requisitos y documentación para casarse en las ceremonias comunitarias gratuitas son:

  • Ser mayores de edad
  • No tener impedimentos para contraer matrimonio
  • Manifestar el deseo de unirse de manera voluntaria
  • Entregar los documentos en alguna de las Oficialías
  • Llenar el formato de matrimonio en el Registro Civil
  • Copia certificada del acta de nacimiento de ambos contrayentes
  • Identificación oficial vigente de la pareja
  • Convenio sobre el régimen conyugal o de separación de bienes
  • Certificado médico

Destacadas:

Se podrá disfrutar de las tres puestas en escena del 10 de julio al 31 de agosto. Inició la 4.ª temporada de …

-Más de 13 mil mujeres de la región ya cuentan con este apoyo que consiste en 2 mil 500 pesos bimestrales y …

Este programa de reforestación busca plantar alrededor de 17 mil árboles y un firme compromiso ambiental. El presidente municipal de Metepec, Fernando …

Realizaron actividades recreativas y talleres en el CONALEP Lerma con la participación de 450 personas. Con la participación de 450 estudiantes, personal …