Los salarios que ofrecen las empresas privadas e instituciones públicas participantes, van desde los 8 mil 480 pesos y hasta 35 mil pesos mensuales, con todas las prestaciones de ley.
Inés González Nicolás, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, destacó la importancia que tiene esta publicación digital en la estrategia para reforzar el trabajo formal en la Ciudad de México.
Entre las empresas que participan con sus vacantes en esta edición del periódico, se encuentran: Restaurante San Ángel Inn, Sanborns, Cinemex, Sigma Alimentos, Sears Operadora, Tiendas Soriana, B&E Employee Benefits, Unirem, Escuela Bancaria y Comercial, Little Caesars, Global Security Solutions, Laboratorios Pisa, Operadora Metropolitana de Carreteras, Kidzania México, Operadora de Hoteles Norte 19, Clínica de Especialidades Médicas del Sur, Fábrica de Dulces Miguelito, Distribución Interceramic, y Marco Polo Operadora.
Para profesionistas hay ofertas de empleo en las áreas de asesoría nutricional, contabilidad, soporte técnico, mecánica industrial, mercadotecnia, electromecánica, ingeniería de proyectos, recursos humanos, microbiología, analista fisicoquímico, control de calidad, entre otras.
También hay empleos disponibles en las ramas de carpintería, soldadura, cocina, jardinería, intendencia, operación de autobús, encuesta de campo, seguridad privada, atención telefónica, panadería, almacén, y valet parking.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social, tienen ofertas laborales en las áreas de medicina general, enfermería, criminología, nutriología, pedagogía, instructores, trabajadores sociales, laboratoristas, asistentes dentales, abogados y abogadas, y oficiales en prevención.
El Servicio de Protección Federal tiene vacantes disponibles para guardias federales que custodien inmuebles gubernamentales; y la Policía Auxiliar de la Ciudad de México tiene ofertas de empleo para policías auxiliares.