Liberan en la alcaldía Cuauhtémoc tonelada y media de obstáculos en la vía pública

Se realizaron 265 acciones de recuperación de espacio público y 118 visitas de verificación en giros mercantiles, obras, estacionamientos y protección civil.

Durante la última semana, el Gobierno que encabeza la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en la Alcaldía Cuauhtémoc retiró casi tonelada y media de mostrencos y obstáculos de la vía pública, como parte de una estrategia de reforzamiento de las labores de supervisión y recuperación del espacio público, con operativos y acciones enfocadas en garantizar el orden y el cumplimiento a la normatividad aplicable.

A través de la Dirección de Mercados y Vía Pública, dependiente de la Dirección General de Gobierno, se retiraron mil 400 kilogramos de mostrencos, estructuras metálicas, obstáculos y objetos abandonados, mismos que impedían el libre tránsito peatonal y vehicular en calles y banquetas de la demarcación. Además, se recuperaron 580 metros lineales de espacio público, mediante 265 acciones operativas en diversos puntos del territorio.

En materia de inspección, la Subdirección de Verificación y Reglamentos llevó a cabo 118 visitas de verificación, de las cuales 45 fueron en giros mercantiles, 45 en obras en proceso, 16 en protección civil, 7 por uso de suelo y 5 en estacionamientos públicos.

De acuerdo con la alcaldesa Ale Rojo de la Vega, estas acciones forman parte de una estrategia integral para asegurar que los establecimientos operen bajo las condiciones que marca la ley, evitando irregularidades que afecten el orden público o representen riesgos para vecinas, vecinos y visitantes.

La Alcaldía Cuauhtémoc reitera su compromiso con la recuperación del espacio público y el cumplimiento de la normatividad en beneficio de quienes habitan y transitan diariamente por el corazón de la capital.

Destacadas:

La presidenta ha propuesto dos cosas: atender el consumo de fentanilo en Estados Unidos como problema de salud pública y detener la …

Las autoridades explicaron que con su uso las plataformas podrían recolectar datos de usuarios dejándolos vulnerables. La Policía Cibernética de la Secretaría …

Durante el 2024 el 83.1% de la población mexicana tiene acceso al internet Durante el 2024, el número de usuarios de internet …

Entrega apoyos del Bienestar por más de 1.5 millones de pesos para 22 grupos sociales y una cooperativa, en una primera de …