Tabasco no es un edén: 46.1% de carpetas de investigación no dan resultados

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 revela además que solo el 6.5% de los delitos se denuncian.

El 46.1% de las carpetas de investigación iniciadas en Tabasco terminan sin ningún resultado. Esto debido a que no tuvo ningún resultado o simplemente no se continuó con la investigación. Aunado a ello, existe una cifra negra de delitos que no se denuncian, que en el caso de Tabasco no llega al 93.5 por ciento de los ilícitos. Dicha cifra es superior a la media nacional, que es de 92.4 por ciento.

Lo anterior se desprende de las cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, dadas a conocer en esta cuarta semana del año. La ENVIPE, realizada por el INEGI, indica que solo el 31.1% de las investigaciones continúan en trámite, mientras que en el 4.6% de los casos se logró consignar al probable responsable ante un juez.

De esta forma, menos de 1 de cada 10 carpetas de investigación en la entidad culminan con la judicialización del delincuente. De los pocos ilícitos denunciados, en el 69.3% se inicia una carpeta de investigación, pero la mayoría no llegan a buen término. Según los datos de la reciente encuesta, de enero a junio de 2023, se registraron 15 mil 082 homicidios en México, con una tasa de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

Cabe señalar que las cifras totales para todo el año de 2023 se darán a conocer el 8 de agosto de 2024 e incluirán casos que corresponden al primer semestre de 2023, pero que se captaron durante el segundo semestre de ese mismo año.

En la reciente encuesta destaca la reducción del porcentaje de hogares que contaron con al menos un integrante víctima del delito, que pasa de 29% en 2021 a 27.4% en 2022. No obstante, permanece el reto de disminuir la prevalencia de una cifra negra por arriba del 90% desde el inicio de la serie de Envipe, en 2011.

Más de , :

Destacadas:

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos, afirmó que bajo el liderazgo de ambos mandatarios los cárteles se están yendo a la quiebra. …

Reconoció la capacidad de la Jefa del Ejecutivo Federal para dialogar con su homólogo estadounidense. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, …

Esta reciente depreciación se atribuye principalmente a la aversión al riesgo global. A pesar de la incertidumbre por la imposición de aranceles …

Este remozamiento se aplica a través del Programa Federal del Estímulo Fiscal de Incentivo al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE) La gobernadora …