-Activan unidad móvil estatal para recibir quejas y denuncias de corrupción
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció la puesta en marcha de una unidad móvil de atención ciudadana para la recepción de quejas y denuncias, sobre todo de casos de corrupción; misma que será operada por personal de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública de Baja California.
La mandataria señaló que con este módulo se busca fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar una atención libre de corrupción; además de que se dará continuidad a las acciones para garantizar la transparencia, legalidad y un trato justo a la ciudadanía.
Subrayó que esta herramienta será fundamental para fortalecer la cultura de la denuncia en espacios donde la ciudadanía realiza trámites, como son las oficinas de Recaudación de Rentas; a fin de promover la honestidad y combatir cualquier práctica indebida que vulnere el derecho de la gente a una atención digna y sin corrupción.
Sobre los casos que recibirán, dijo que en la unidad se van a atender denuncias de manera inmediata sobre irregularidades en trámites como: Pago de licencias de conducir, tenencia y refrendos vehiculares, revalidación de placas y regularización de vehículos de procedencia extranjera, entre otros, garantizando el acceso a servicios con legalidad y respeto.
En los módulos de atención habrá presencia de promotores de Contraloría Social, quienes recibirán las denuncias de forma directa, informarán sobre el proceso de seguimiento y explicarán las posibles consecuencias para las y los servidores públicos señalados; con ello, se busca generar confianza y eliminar el temor a represalias.
La Secretaría de la Honestidad y la Función Pública reforzará la difusión de los canales oficiales para denunciar, a fin de que la ciudadanía cuente con estas herramientas y se garantice que toda las personas sean atendidas con dignidad, respeto y conforme a lo establecido en la ley.
Para presentar denuncias, la ciudadanía puede comunicarse a los siguientes teléfonos: en Tijuana al (664) 979-2920, en Mexicali al (686) 558-1135 y Ensenada al (646) 172-3034. También puede hacerlo en línea a través del enlace: bajacalifornia.gob.mx/shfp/.