Impulsarán en San Mateo Atenco la industria del Calzado

El gobierno municipal unirá sus fuerzas con la CANAICAL, realizando un plan de trabajo para impulsar la capacitación y modernización de los productores.

Ana Aurora Muñiz Neyra, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, mencionó que su plan de trabajo para el próximo año tiene en consideración la realización de un diagnóstico exhaustivo y la firma de un convenio de colaboración entre el municipio y la CANAICAL

Este convenio buscará impulsar la capacitación y la modernización de procesos para fortalecer la producción y venta del calzado atenquense dentro y fuera del país, uno de los acuerdos alcanzados este día en el encuentro entre productores atenquenses e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL).

Jaime Soffer Alfille, vicepresidente de Integración del Sector, y por Lucía Herrera Lozano, directora general, forman parte de la comitiva de la CANAICAL, se reunieron con la presidenta Ana Muñiz para establecer una relación permanente y fructífera en beneficio de las más de mil 300 familias atenquenses dedicadas a la elaboración artesanal y la producción industrial del calzado.

La presidenta municipal dijo que su plan de trabajo para el próximo año considera la realización de un diagnóstico exhaustivo y la firma de un convenio de colaboración entre el municipio y la CAINACAL, en cuyo marco el gobierno municipal patrocinará un porcentaje de la afiliación de zapateros atenquenses a la Cámara; además de estrechar relaciones con el municipio de León, Guanajuato, y la Secretaría de Turismo de la misma entidad.

Destaco Ana Muñiz la colaboración en este rubro con el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y sus dependencias, para promover el acceso de las y los productores atenquenses a créditos, asesoría y capacitación para el uso de las nuevas tecnologías de producción y venta en línea.

En estas actividades también participaron Mauricio Massud Martínez, presidente del CONCAEM; Julián Sobrino Díaz, presidente de la CANAGRAF en el Estado de México, y representantes del CCE Estado de México, de la Comisión Legislativa estatal de Desarrollo Económico y de las asociaciones de Plaza Azul y Plaza Naranja, sellando un compromiso de trabajo en equipo para el fortalecimiento de la tierra del calzado en el Estado de México.

Tras una visita a un taller de producción artesanal y las plazas de calzado en el municipio, el vicepresidente de Integración de la CANAICAL, a nombre del presidente Mauricio Battaglia Velázquez, expresó la disposición plena de colaboración de la Cámara para impulsar la producción zapatera y de marroquinería en el municipio, incluyendo la defensa del sector ante los productos asiáticos que representan una competencia desleal.

Destacadas: