Invita GEM a participar en “Mi Tianguis Colibrí”

Se llevará a cabo del 12 al 16 de marzo, visitará los municipios de San Mateo Atenco, Jilotepec, Metepec, Ecatepec, y Villa de Allende.

Con la finalidad de fortalecer el consumo local, la autosuficiencia y el desarrollo de las comunidades, el Gobierno del Estado de México impulsa el programa “Mi Tianguis Colibrí”, además contribuye a preservar la tradición del tianguis, una actividad que ha sido parte fundamental de la cultura y el comercio en México.

Del 12 al 16 de marzo, “Mi Tianguis Colibrí” visitará los municipios de San Mateo Atenco, Jilotepec, Metepec, Ecatepec, y Villa de Allende, para que productores locales y comerciantes puedan vender sus productos sin intermediarios, permitiendo precios accesibles para los consumidores y mayores ganancias para los vendedores.

“Mi Tianguis Colibrí” es una iniciativa a cargo de la Secretaría del Campo, que destaca por la diversidad de productos, desde alimentos frescos y artesanías, hasta artículos de primera necesidad, beneficiando directamente a las comunidades al promover el consumo local y la economía circular.

Además, ofrece apoyo logístico y capacitación a los comerciantes, garantizando la sostenibilidad de estos espacios comerciales.

Este año “Mi Tianguis Colibrí” se ha realizado en Valle de Bravo, Ozumba, Amecameca, Atlautla, Teotihuacán, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco, Valle de Bravo y Tenancingo, en los que han participado 168 productores y 191 productoras mexiquenses.

Destacadas:

893 personas han sido asesinadas en Sinaloa durante el primer semestre del 2025. El estado de Sinaloa se colocó en junio pasado …

La moneda cerró en 18.66 unidades por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg. Este inicio de semana el peso mexicano ganó …

En el informe se detalló que la revisión se llevará a cabo con la participación de especialistas y se presentará en un …

-Impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum para el bienestar y la prosperidad de las y los quintanarroenses Para revisar temas prioritarios a …