Ana Muñiz Neyra es una de las 50 mujeres más destacadas del Edoméx

La Cumbre de las 200 Mujeres más Importantes de México reunió a destacadas líderes de México que impulsan la economía del país.

La Cumbre de las 200 Mujeres más Importantes de México reunió a destacadas líderes de las principales empresas del país; además de CEO’s, emprendedoras, altas ejecutivas y asistentes de diversas industrias, que impulsan la economía del país.

Es uno de los eventos de negocios más importante y relevante del país organizado por Grupo Mundo Ejecutivo y Mujer Ejecutiva, en esta edición arranca bajo el lema de inclusión y diversidad y busca visibilizar y reconocer la labor que millones de mujeres realizan en diversas industrias.

Como una mujer que se ha ocupado por impulsar la economía de su municipio, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, estuvo como invitada de esta importante reunión.

En el lugar además de convivir con cientos de mujeres talentosas y admirables de múltiples industrias y campos, pudo reiterar su enorme búsqueda de la igualdad de género.

Muñiz Neyra se mostró sumamente agradecida de haber sido incluida también dentro de las 50 mujeres más destacadas del Estado de México por la revista Mundo Ejecutivo.

Reitero que su misión es trabajar por colocar a San Mateo Atenco dentro del mapa de los negocios, además y no menos importante, seguir trabajando para que las mujeres atequenses, mexiquenses y mexicanas en general sean reconocidas, tanto el personal como en lo profesional.

Muñiz Neyra mencionó que seguirá trabajando de la mano de mujeres talentosas que comparten su visión, además de agradecer que existan espacios como este donde se puede visibilizar, reconocer y celebrar la labor de millones de líderes que día a día trabajan para crear nuevas oportunidades y abrir espacios a otras que vienen detrás, para ayudarlas a alcanzar sus sueños.

Durante la sede se tocaron temas de relevancia como Inteligencia Artificial, sororidad y redes de apoyo femeninas, liderazgo femenino, diversidad e inclusión, equidad, entre otros, que son cruciales para el ecosistema empresarial y el desarrollo de México.

Es importante recordar que en México, las mujeres representan el 43% de la fuerza laboral; no obstante a pesar de los avances, solo el 23% logra alcanzar una dirección jurídica, 11% una dirección financiera y 3% ocupa una dirección general, según datos del IMCO.

Destacadas:

El despliegue se mantendrá en los próximos meses, mientras las autoridades estadounidenses evalúan su impacto en la seguridad de la región. Se …

Además de mantener la desigualdad en cuanto a la remuneración, las asistentes domésticas son quienes menos ganan en comparación con los hombres. …

Este domingo arrancó la inédita campaña de cara a los primeros comicios judiciales en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que …

A través del programa Artesanas del Bienestar se les ofrece apoyo para impulsar la actividad, fortalecer su economía y lograr su autonomía …