Firman convenio Manuel Vilchis e INSUS; brindarán certeza jurídica a patrimonio de familias

Con el acuerdo se sientan las bases para implementar políticas públicas enfocadas en el ordenamiento del territorio y la regularización de predios.

En el Ayuntamiento de Zinacantepec, el alcalde Manuel Vilchis Viveros y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), firmaron un convenio de colaboración para la gestión y regularización del suelo.

Vilchis Viveros señaló que este es un paso significativo que beneficiará a miles de familias zinacantepequenses al brindarles certeza jurídica sobre sus propiedades.

El acuerdo sienta las bases para implementar políticas públicas enfocadas en el ordenamiento del territorio y la regularización de predios, permitiendo así que más ciudadanos accedan a la seguridad patrimonial y a mejores condiciones de vida.

Los firmantes del convenio el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, el representante Regional del INSUS en el Estado de México, Luis Miguel Lona Hernández, y el secretario del Ayuntamiento, Gabriel Valdés Albarrán señalaron que con esta firma se da un paso firme hacia el bienestar de las familias del municipio, reflejando el esfuerzo conjunto entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable y el gobierno municipal para trabajar por el desarrollo ordenado y justo de Zinacantepec.

Afirman que este esfuerzo se alinea con la meta nacional de un millón de regularizaciones, impulsada por el gobierno federal, lo cual permite colocar a Zinacantepec como un actor clave en la transformación territorial con visión social y sostenible.

Sin embargo, Manuel Vilchis señaló que deben tener en cuenta que los beneficios de este convenio no son inmediatos, pero su impacto será profundo y duradero.

Pues a partir de esta colaboración, se dará inicio a un proceso técnico y legal que permitirá a muchas familias contar por primera vez con la documentación que les acredite como legítimos propietarios de sus terrenos.

“Sabemos que contar con certeza legal sobre los terrenos es esencial para mejorar las condiciones de vida de las familias, proporcionándoles seguridad y estabilidad. Este convenio no es solo un acuerdo formal; es el inicio de un proceso que traerá beneficios concretos a todas las comunidades de Zinacantepec”, agregó.

Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para alcanzar un municipio más organizado, seguro y con mayores oportunidades de desarrollo para sus habitantes.

Destacadas:

El titular de STPS, Marath Bolaños, señaló que esta implementación será gradual a fin de que a más tardar en enero de …

Los 177 municipios deberán presentar expedientes actualizados que incluyan planes sostenibles, reglamentos de imagen urbana y registro total de prestadores de servicios …

A través de redes sociales, la Jefa del Ejecutivo Federal dio a conocer la conversación positiva que sostuvo con su homólogo estadounidense. …

La celebración fue enmarcada bajo la temática de circo, en donde también hubo rifas de bicicletas y concursos de bailes con sus …