Cae el peso mexicano; sigue siendo víctima de los ataques en Medio Oriente

La bolsa mexicana descendía de la mano de un débil desempeño de los mercados en el exterior.

El peso mexicano se depreciaba ante un avance global del dólar debido a la cautela de los inversionistas a la espera de cualquier posible represalia iraní a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares.

La moneda nacional cotizaba en 19.2163 unidades, con una pérdida de un 0.32% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, aunque previamente llegó a debilitarse hasta 19.3350, un nivel no visto desde inicios de junio.

“La depreciación del peso se debe al incremento de la aversión al riesgo”, dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis. “La entrada directa de Estados Unidos a la guerra entre Irán e Israel, eleva la probabilidad de que se materialice un conflicto de mayor escala”, agregó.

Irán afirmó que el ataque estadounidense amplió el abanico de objetivos legítimos de sus fuerzas armadas y calificó al presidente Donald Trump de jugador por unirse a la campaña militar de Israel contra la República Islámica.

La bolsa mexicana descendía de la mano de un débil desempeño de los mercados en el exterior debido a preocupaciones sobre posibles represalias de Irán a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, bajaba un 0.37% a 56,055.07 puntos.

Destacadas:

-El objetivo es fortalecer la economía del país y la producción nacional frente a situaciones de riesgo-Laboratorios Kener invertirá 5180 mdp; Genbio …

Cierra de manera positiva el peso en un día marcado por datos económicos de EU y el plan fiscal de Trump. El …

Destacó que, más allá de las cifras fiscales, lo que realmente define la competitividad es la productividad y las ventajas logísticas que …

El gobierno de Zacatecas ha rehabilitado 192 calles y reencarpetado 18.8 kilómetros de carreteras en Guadalupe. Guadalupe se encamina a alzar bandera …