Se convierten Apuntes Electorales del IEEM en un espacio de difusión académica

Lanzaron una invitación a todas las personas interesadas en publicar en este espacio que lleva 27 años.

Los Apuntes Electorales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tuvo su primera edición en 1998 y publicó ocho números como parte de su primera etapa. En 2000, comenzó una nueva fase, contando hasta la fecha con 71 números publicados. Con 27 años de historia continúa siendo el órgano de divulgación científica más importante del Instituto.

A lo largo de casi tres décadas, Apuntes Electorales ha mejorado su imagen y también el enfoque de sus contenidos, consolidándose como una publicación académica de alto nivel en la que todos los trabajos que ocupan sus páginas son evaluados por dos dictaminadores externos, lo que garantiza su calidad y su rigor académico.

Para las personas interesadas en formar parte del próximo número de la publicación, que el IEEM edita a través del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), hay una invitación abierta a personas académicas, investigadoras y especialistas en temas político-electorales a participar enviando sus trabajos hasta el próximo 25 de febrero.

Las colaboraciones deben ser originales e inéditas, resultado de investigaciones propias; así como reseñas críticas de libros publicados en los últimos tres años. Los requisitos de extensión son los siguientes: artículos académicos de entre 5 mil 500 y 8 mil 500 palabras y reseñas de libros de entre mil y mil 400 palabras. Respecto a otros aspectos, el título debe ser descriptivo, seguido de un resumen de no más de 120 palabras y de cinco palabras clave.

Las propuestas serán enviadas a través del portal: https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae, donde también podrán consultar los criterios editoriales completos.

Destacadas:

Este programa otorgará atención médica integral y periódica a personas adultas mayores y con discapacidad. El Gobierno de México, a través de …

Las promociones tendrán efecto únicamente para viajar dentro del país y se tiene previsto que generen ventas por 45,000 millones de pesos. …

La decisión se argumenta con base en la supuesta ineficacia del acuerdo para proteger a los productores estadunidenses. El secretario de Economía, …

Ya se han recolectado, en los primeros meses del año, un total de 10 mil 236 toneladas de sargazo en Playa del …