Cada hora se reciben 5 llamadas por violencia contra mujeres en Edoméx: SESNP

En total, en enero se registraron 21 mil 684 llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres en todo el país.

Con base en los datos otorgados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), durante enero se registraron por hora cinco llamadas de auxilio por violencia contra las mujeres en el Edoméx.

En las llamadas realizadas los números de emergencia (911), se denunciaron presuntos casos de abuso y hostigamiento sexual, violación, violencia de pareja y familiar.

Durante todo el mes de enero, se registraron 3724 llamadas de auxilio en la entidad, concentrando el 17.02% de la incidencia, ubicándola en el segundo lugar a nivel nacional. La CDMX ocupa el primer lugar con 5714 llamadas, mientras que Chihuahua está en el tercer sitio con 3677 llamadas, Jalisco se encuentra en el cuatro lugar con 1433 llamados; le siguen los estados de Morelos con 1032, Pueblas 1024, Chiapas con 606, Guanajuato con 586, Michoacán con 450 e Hidalgo con 353.

En total, en enero se registraron 21 mil 684 llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres en todo el país.

En el Estado de México, la mayoría de las mujeres denunció presunta violencia familiar con 934 casos a través de la línea 911; después se encuentran incidentes por violencia de pareja con 454; hostigamiento sexual con 79; abusos sexuales con 38 y violación con 19 casos.

Estas cifras son reportadas a los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las llamadas de emergencia al número único 9-1-1 no son denuncias ante la autoridad, se trata de probables incidentes con base en la percepción de la persona que realiza la llamada.

Destacadas:

Senadores de Morena respaldan al “desaparecido” Adán Augusto en el caso Bermúdez Requena A pesar de que el senador morenista Adán Augusto …

-Yucatán, San Luis Potosí e Hidalgo son los estados que lideran los casos de ciberacoso en México El 21.0% de los usuarios …

-Resaltó que el Margen de Reserva Operativo creció de 2024 a 2025 de 6 a 10 por ciento gracias a una mejor …

-Tras una jornada maratónica entre los equipos del Gobierno del Estado y el Infonavit, la Gobernadora de Quintana Roo y el director …