Se busca no afectar planes y programas institucionales, así como la calidad en la atención y servicio a la ciudadanía.
El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, en cumplimiento al Objetivo 1.3 del Eje Cero Corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo “Estado de Derecho y austeridad” del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023- 2029, se aprobó el Programa de Ahorro y Contención del Gasto de la institución para el ejercicio fiscal 2025, con el cual se alcanzará una reducción del gasto corriente por un importe de 88.5 millones de pesos en servicios personales, materiales y suministros, así como servicios generales.
El objetivo de este Programa, es que la administración de los recursos públicos se realice con base en criterios de honestidad, transparencia, responsabilidad y austeridad que permitan una rendición de cuentas claras a partir de la utilización eficaz y eficiente de los recursos públicos, por medio de la optimización de procesos internos, acciones de automatización, disminución de costos de operación, mejores prácticas de consumo, y uso racional de bienes y servicios.
Además el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura presentó una iniciativa para reducir en un 30% su percepción mensual, al pasar desde el inicio de su gestión el pasado 7 de enero, de $188,612.54 a $133,132.97.

Lo anterior, se llevará a cabo sin afectar el adecuado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales, así como la calidad en la atención y servicio a la ciudadanía en materia de administración e impartición de justicia.