La elección del 1 de junio es oportunidad para romper esquemas: Amalia Pulido

La Consejera Presidenta del IEEM participó en un Foro organizado por la Legislatura Federal.

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que la elección del 1 de junio es una oportunidad para romper esquemas en términos de paridad, pues este principio se ha buscado desde el diseño de las boletas electorales y mediante los Lineamientos para garantizar la paridad en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, mismos que permitirán que las mujeres sean una voz representativa, fuerte y clara en el Poder Judicial mexiquense.

Al participar en el foro Las mujeres en la Constitución, el camino a la igualdad sustantiva, organizado por el Poder Legislativo Federal en el municipio de Chalco, en su intervención acerca de la Paridad en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, Pulido Gómez explicó que la ciudadanía encontrará claramente cuántas mujeres y hombres se elegirán, pues se colocarán secciones por género, y fueron postuladas 259 mujeres y 280 hombres.

Invitó a las candidatas a un cargo de elección en el Poder Judicial estatal a sumarse a la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas donde recibirán capacitaciones, pláticas y un acercamiento continuo con las aspirantes para que no se sientan solas en el camino, pues el objetivo es crear, a su vez, una red de sororidad.

Pulido Gómez expresó que en la lucha por la paridad no puede haber retrocesos y que las autoridades electorales seguirán trabajando constantemente para garantizar dicho principio, pero también para garantizar espacios políticos donde “las mujeres no tengamos que sufrir violencia, donde las mujeres no tengamos que ser juzgadas o cuestionadas por nuestro quehacer en la función pública”.

La Consejera Presidenta reiteró que el IEEM trabaja todos los días para brindarle confianza a la ciudadanía y recordó que salir a votar el 1 de junio permitirá que se alcance una democracia paritaria.

La Diputada Federal y anfitriona del evento, Anaís Burgos Hernández afirmó que cada una de las invitadas tiene una responsabilidad en su función y en su actuar como autoridad para abonar en materia de paridad y vivir en un Estado de México libre de violencia contra las mujeres.

Destacadas:

El despliegue se mantendrá en los próximos meses, mientras las autoridades estadounidenses evalúan su impacto en la seguridad de la región. Se …

Además de mantener la desigualdad en cuanto a la remuneración, las asistentes domésticas son quienes menos ganan en comparación con los hombres. …

Este domingo arrancó la inédita campaña de cara a los primeros comicios judiciales en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que …

A través del programa Artesanas del Bienestar se les ofrece apoyo para impulsar la actividad, fortalecer su economía y lograr su autonomía …