En la celebración el presidente desayunó con más de 400 mamás, donde les reafirmó que “en Metepec, celebramos el amor, la entrega y la alegría que solo una madre puede dar”.
En el municipio de Metepec, el presidente Fernando Flores Fernández, señaló que se ha trabajado de manera constante para fortalecer el apoyo a las familias más vulnerables del municipio.
En el municipio se ha implementado una significativa ampliación en el programa de Canastas Alimentarias, los cuales otorgan alimentos de la canasta básica a los habitantes.
Flores Fernández mencionó que con la aprobación de esta iniciativa se busca garantizar el acceso a alimentos básicos y nutritivos para aquellos que más lo necesitan, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de Metepec.
Estas declaraciones las hizo Fernando Flores durante un evento realizado con las mamás de los Izcallis, Las Marinas, Infonavit San Francisco, La Pila, San Salvador Tizatlalli, Rancho San Lucas y la Andrés Molina.
En la celebración el presidente desayunó con más de 400 mamás, donde les reafirmó que “en Metepec, celebramos el amor, la entrega y la alegría que solo una madre puede dar”.

También comentó que el aumento en la entrega de Canastas Alimentarias es parte de una estrategia integral para combatir la inseguridad alimentaria y apoyar económicamente a las familias metepequenses.
Con esta medida, se pretende no solo brindar alivio inmediato a las necesidades básicas de la población, sino también contribuir al bienestar general y al desarrollo social de Metepec.
Fernando Flores dio a conocer que el apoyo de las Canastas Alimentarias aumentará de 80 mil a 120 mil, generando un aumento significativo del 50 por ciento, número que refleja el beneficio para más hogares de Metepec.
Las Canastas Alimentarias brindadas por la administración de Fernando Flores incluyen una variedad de productos de primera necesidad, seleccionados para cubrir las demandas nutricionales esenciales de las familias.
Este programa es exclusivo para familias metepequenses, sin embargo, el apoyo se prioriza a quienes enfrentan mayores dificultades económicas y sociales.