Reconoció que esta obra es resultado de la planeación, programación y ejecución responsables.
En el municipio de Zinacantepec, encabezó el presidente Manuel Vilchis Viveros la supervisión del inicio de los trabajos de ampliación de la red eléctrica en el tramo del Camino Viejo a San Francisco.
Vilchis Viveros mencionó que su gobierno continúa impulsando el desarrollo y bienestar de las familias con obras que garantizan el acceso a servicios básicos, comentó frente a vecinos y autoridades que esta obra de alto impacto social que beneficiará directamente a más de 40 familias de la zona
Acompañado Vilchis Viveros de la representante del Gobierno del Estado de México, Elizabeth Arana Bacilio, destacó que esta obra es parte del compromiso asumido con la población para generar condiciones dignas y de igualdad en todos los rincones del municipio.
Durante él inició de la obra informó que esta contempla la instalación de 450 metros lineales de red eléctrica, con la colocación de ocho pozos de concreto, así como 200 metros lineales de red de media tensión y 300 metros de baja tensión, e incluye además el suministro de un transformador de 25 KVA.

Subrayó Vilchis Vivero ante los vecinos, que esta obra es de suma importancia porque la electricidad no solo ilumina hogares, sino que transforma comunidades. “Nos conecta con el mundo, brinda seguridad, impulsa la educación y el desarrollo económico”
Confirmó que aunque las gestiones de electrificación son atribución de la Comisión Federal de Electricidad, en Zinacantepec se tomó la decisión de no evadir esta necesidad prioritaria, incorporándola como parte fundamental del Plan de Trabajo, subrayó Vilchis Viveros.
Recordó que se han realizado diversas obras en la cabecera municipal; sin embargo, también se ha trabajado con determinación para mejorar la calidad de vida en las comunidades, mediante la construcción de 18 techumbres, 30 aulas, módulos sanitarios y la apertura de nuevas escuelas, entre otras acciones.
Finalmente, Manuel Vilchis reconoció que esta obra es resultado de la planeación, programación y ejecución responsables, pero sobre todo, del respaldo de la ciudadanía al proyecto Zinacantepec, que busca transformar el municipio con visión de futuro y justicia social.
