Recupera SEDEMA alrededor de 32 hectáreas de la Sierra de Santa Catarina

Se recuperaron 32.97 hectáreas invadidas en áreas verdes, donde se implementarán acciones de restauración ecológica.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), y en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo al sur de la Sierra de Santa Catarina, en las inmediaciones de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, con el objetivo de recuperar 32.97 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente por asentamientos irregulares.

Como parte de este operativo, se iniciarán trabajos de restauración ecológica tanto en el polígono recuperado como en otras 98.91 hectáreas de áreas verdes aledañas que han sido degradadas por el crecimiento de dichos asentamientos. Estas acciones buscan conservar los servicios ambientales esenciales que brinda esta zona, fundamentales para el bienestar de las y los habitantes de la Ciudad de México.

Este operativo forma parte de la estrategia integral impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para proteger la Sierra de Santa Catarina. El objetivo es detener el avance de nuevos asentamientos irregulares en el suelo de conservación y recuperar el territorio invadido en esta reserva ecológica.

La estrategia contempla acciones de vigilancia ambiental, restauración ecológica y monitoreo satelital permanente. Las zonas recuperadas son restauradas mediante reforestación con especies nativas, obras de conservación de suelo y agua, y la creación de corredores biológicos.

Es importante mencionar que el suelo de conservación genera servicios ambientales vitales para la Ciudad de México, como la recarga de los mantos acuíferos que abastecen hasta 70 % del agua que se consume en la capital, la producción de oxígeno, la regulación del clima y la protección de la biodiversidad, ya que resguarda el 12 % de la biodiversidad nacional.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, la SEDEMA y la DGCORENADR, reafirma su compromiso con la protección del suelo de conservación y del “Bosque de Agua”, áreas esenciales para mantener el equilibrio ambiental y el bienestar de toda la población.

Destacadas:

El despliegue se mantendrá en los próximos meses, mientras las autoridades estadounidenses evalúan su impacto en la seguridad de la región. Se …

Además de mantener la desigualdad en cuanto a la remuneración, las asistentes domésticas son quienes menos ganan en comparación con los hombres. …

Este domingo arrancó la inédita campaña de cara a los primeros comicios judiciales en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que …

A través del programa Artesanas del Bienestar se les ofrece apoyo para impulsar la actividad, fortalecer su economía y lograr su autonomía …